Prognatismo Mandibular (Clase III Esqueletal)
El prognatismo mandibular es una alteración del crecimiento mandibular donde se produce un desplazamiento proyectado hacia adelante respecto al maxilar superior, esto causa asimetría marcada en el rostro, este tipo de alteraciones faciales aparecen en la fase de crecimiento de la persona y se estabilizan al finalizar la misma. Las personas con este tipo de alteración poseen el labio inferior más grande y más avanzado que el superior y una barbilla más prominente y voluminosa.
Causas
Factores genéticos (En los casos de prognatismo mandibular en la familia, se debe siempre estar alerta al desarrollo irregular de los maxilares en los niños, porque esa alteración tiene gran influencia genética y puede ocurrir en cualquier etapa durante el crecimiento y, desde temprano, se puede hacer el diagnóstico.
- Hábitos de succionar el dedo
- Alteraciones respiratorias/ respiradores bucales o correspondientes a la postura de la lengua en el maxilar inferior
Síntomas
- Dolor en los maxilares, cabeza, oído y músculos de la masticación
- Ruidos articulares
- El prognatismo también puede causar problemas con alteraciones en el correcto encaje de los dientes, resultando en una mala oclusión, así como alteraciones en la respiración y masticación.
Diagnóstico
El/la ortopedista junto con el ortodoncista son los especialistas capacitados en diagnosticar este problema a través de una evaluación clínica y funcional.
Los exámenes más comunes usados en el diagnóstico del prognatismo y durante el tratamiento para seguimiento de evolución de los casos son los exámenes clínicos donde se evalúa la postura de la mandíbula, oclusión dental y patrón facial; funcional y radiográfico. Otras herramientas que también pueden ser utilizadas son tomografía computarizada.
A través de exámenes radiográficos, el especialista tiene la posibilidad de evaluar una serie de medidas de los huesos del cráneo y tipo de crecimiento facial.
Tratamiento
La ortodoncia sumada a la cirugía ortognática es el tratamiento para este problema; la cirugía ortognática es una intervención quirúrgica que se encarga de corregir las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales para lograr el equilibrio perfecto entre todos los rasgos faciales del paciente, este tipo de cirugía consigue mover los dientes y las estructuras óseas y colocarlas en una posición ideal funcional y estética.
El cirujano maxilofacial es el especialista que realiza este tipo de correcciones, ya que posee el entrenamiento quirúrgico y el conocimiento especializado del aparato dental y masticatorio, lo que asegura un resultado tanto funcional como estético
Comentarios recientes